La guía definitiva del packeo de cachimbas

¡Hola chimberitos! Bienvenidos a La guía definitiva del packeo de cachimbas. Tanto si eres un entusiasta de la shisha que sigue a influencers de cachimbas en redes sociales y YouTube, como si eres nuevo en este mundillo, esta guía está pensada para ti. A lo largo de los años, muchos han cambiado sus sesiones en lounges por sesiones en casa con su propio material a gusto del consumidor, y aunque esto es como un hobbie, es esencial entender los fundamentos de la preparación de cachimbas para disfrutar al máximo en tus sesiones.

El packeo de tabaco es, sin duda, el paso más crucial cuando se trata de preparar una cachimba. Si has estado en comunidades online relacionadas con la cachimba, cuentas de redes sociales sobre shisha, o incluso si solo eres un aficionado, en algún momento has escuchado sobre métodos específicos de packeo como la Escala Sarkis. Estos métodos, producto de innumerables experimentos, son determinantes a la hora de evaluar si un packeo es bueno o experto. Aquí, nos enfocaremos en estos métodos y en cómo lograr una que tu cachimba rinda mejor.

Introducción a la escala Sarkis

En la comunidad cachimbera siempre buscamos llevar nuestras sesiones de cachimba al nivel más óptimo. Queremos humo denso, sabores intensos y tiempo de fumada más prolongados. Si consigues equilibrar estos tres plares, estás en el camino correcto. Hay muchos factores que influyen en la calidad de tu cachimba, tanto como la propia cachimba, boquilla, pero más importante la cazoleta utilizada. Sin embargo, el aspecto más crucial, y a veces se subestima, es el método de packeo que utilicemos en nuestro tabaco.

Si nos centramos en una carga phunnel, hay cinco densidades principales de packeo: Fluff, Semi-Fluff, Normal, Semi-Dense y Dense. Cada tabaco shisha que hayas probado, aunque ni el propio cachimbero lo sepa, se ha packeado con una de estas densidades. Aunque existe un método adicional llamado «Cement pack«, que es menos común y del que hablaremos más adelante.

Sarkis Gregorian, una figura destacada en la comunidad de la cachimba, desarrolló una forma de aplicar matemáticas para definir cada método de packeo. Gracias a esto, creó una guía llamada «Hookah Unlimited Density Level Guide«. A través de esta guía y numerosas sesiones experimentales, Sarkis identificó la densidad ideal para cada marca de tabaco. Estos resultados han sido confirmados por múltiples expertos en el mundillo, aunque siempre es importante recordar que cada persona tiene sus propias preferencias.

Es fundamental informarte con esta guía con una mentalidad abierta y dispuesta a aprender. No se espera que peses el tabaco cada vez, pero entender las bases te ayudará a mejorar considerablemente tus sesiones. Ten en cuenta que existen variaciones para cada packeo, denominadas Light, Heavy y Plus, de las cuales podríamos profundizar en futuros posts.

Al final y al cabo, el objetivo es disfrutar al máximo de tu cachimba, y con la ayuda de la escala Sarkis, estás un paso más cerca de lograrlo.

Primeros pasos para aplicar la escala Sarkis

Vamos a hablar del packeo estilo «Cement» que hemos mencionado anteriormente. Aunque suene raro, no es un método que usaremos. Pero, ¿por qué lo explico? Porque nos sirve como punto de partida para entender cómo aplicar la escala y optimizar el packeo en nuestra cazoleta.

Imagina que llenas tu cazoleta con todo el tabaco que cabe y presionas con todas tus fuerzas. Eso sería un pack al 100%, o packeo «Cement pack». No es práctico, ya que bloquearía el flujo de aire, pero nos ayuda a entender el punto de partida.

Entonces, ¿cómo lo hacemos?

  1. Toma una báscula de cocina, tu cazoleta y el tabaco que quieras usar.
  2. Coloca la cazoleta en la báscula y ponla a cero.
  3. Empaqueta todo el tabaco que puedas presionando firmemente en la cazoleta.
  4. Observa el peso. Este peso es el punto de empaque «Cement» o el 100%.

Con ese número en mente, podemos calcular el resto de packeos que explicaré a continuación. Por ejemplo, un packeo denso o «Dense Pack» sería el 90% de ese número. Así que simplemente multiplica ese peso por 0,9 y ahí lo tienes.

Recuerda: la idea no es complicarse con las matemáticas, sino tener una referencia clara para entender la escala. La escala Sarkis es solo una herramienta para ayudarte a packear mejor tus cazoletas.

El Pack Fluff: Packeo suelto y ligero

El Pack Fluff es el packeo más ligero que puedes realizar. Toma el tabaco con tus dedos y espárcelo poco a poco en la cazoleta. Deja que el tabaco caiga y se acomode naturalmente, sin necesidad de intervenir con el punzón, tenedor o cualquier otro utensilio. Es decir, no agarres un montón y trates de hacerlo todo de una vez.

Un poco de matemáticas (sí, pero solo un poco)

Siguiendo nuestra referencia del Cement Pack:

  • Un Pack Fluff es el 50% de un Dense Pack.
  • Un Dense Pack es el 90% de un Cement Pack.

Así que toma el número que obtuviste para el Cement Pack y multiplícalo por 0,9 para obtener el ahora el Dense Pack. Luego, toma ese resultado y multiplícalo por 0,5 para calcular tu Pack Fluff.

Por ejemplo, si en mi cazoleta Gravyl el empaque «Cemento» es de 22g, un empaque denso sería aproximadamente 20g. Y usando ese número, un Pack Fluff sería 10g de tabaco.

Marcas que utilizan el Pack Fluff

Algunas marcas recomendadas para este tipo de pack son: StarbuzzSerbetli y Fumari.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *